¿Qué es el Aceite de Oliva Lampante? Significado y Uso
Aceite Lampante: Significado, Origen y Usos
El aceite lampante es un término que a menudo genera confusión entre los consumidores de aceite de oliva. En este artículo, explicaremos su significado, origen, precio y diferencias con otros tipos de aceites.
¿Qué es el aceite lampante?
El aceite lampante es un tipo de aceite de oliva que, debido a sus características químicas y organolépticas, no es apto para el consumo humano directo. Se considera un aceite de baja calidad, generalmente con un nivel de acidez superior al 2% y con defectos sensoriales notables.
Su nombre proviene de su antiguo uso en lámparas de aceite, ya que su sabor y aroma lo hacían inadecuado para la alimentación.
Origen del aceite lampante
El aceite lampante puede tener diversos orígenes, pero generalmente proviene de:
- Aceitunas sobremaduras o deterioradas, afectadas por plagas o enfermedades.
- Frutos recogidos del suelo, en lugar de directamente del árbol.
- Procesos de producción defectuosos, como una mala manipulación durante la recolección o almacenamiento prolongado.
Este aceite se somete a procesos de refinado para eliminar sus defectos y convertirlo en aceite refinado o en aceite de oliva mezcla (aceite refinado con virgen extra).
Proceso de refinado del aceite lampante en España
El refinado del aceite lampante es un procedimiento técnico que busca eliminar impurezas, defectos sensoriales y mejorar su calidad química.
Las etapas principales del refinado son:
- Desgomado: Se eliminan fosfolípidos, ceras y otros compuestos no deseados mediante la adición de agua caliente o ácidos.
- Neutralización: Se reducen los ácidos grasos libres mediante la adición de una solución alcalina, como hidróxido de sodio.
- Decoloración: Se eliminan pigmentos y compuestos oxidados mediante la filtración con tierras decolorantes o carbón activado.
- Desodorización: Se eliminan compuestos volátiles y olores desagradables mediante destilación al vacío a altas temperaturas.
- Winterización (opcional): Se eliminan ceras para evitar la cristalización a bajas temperaturas.
Tras este proceso, el aceite refinado puede ser mezclado con aceite de oliva virgen extra para mejorar su sabor y perfil nutricional.
Precio del aceite de oliva lampante
El aceite lampante suele tener un precio considerablemente inferior al del aceite de oliva virgen o virgen extra. Su bajo valor comercial se debe a:
- La necesidad de procesamiento adicional para hacerlo apto para el consumo.
- Su calidad inferior, que lo hace menos atractivo para los consumidores conscientes de la calidad.
El precio varía según la oferta y la demanda del mercado, pero en general, se encuentra entre un 30% y 50% más barato que un aceite de oliva virgen extra.
Para que se utiliza el aceite lampante
El aceite lampante no se consume directamente, pero tras su refinado
Se utiliza en:
- Industria alimentaria, mezclado con aceites de mayor calidad.
- Producción de productos cosméticos y farmacéuticos.
- Biocombustibles, por su capacidad de combustión eficiente.
Diferencias entre aceite lampante y aceite de oliva (virgen extra)
Algunas diferencias clave entre ambos son:
- Calidad: El aceite de oliva virgen extra es de calidad superior, sin defectos,y extraído únicamente por procedimientos mecánicos (zumo) mientras que el lampante necesita refinado mediante procesos químicos.
- Acidez: El virgen extra tiene una acidez menor a 0.8%, mientras que el lampante supera el 2%.
- Uso: El virgen extra se consume en crudo, mientras que el lampante necesita procesamiento para su consumo. De los aceites lampantes se obtienen los aceite de oliva 0,4 y 1º, que son el resultado de la mezcla de estos lampantes refinados con un 10% o 15% de aceite de oliva virgen o virgen extra.
El aceite lampante es un producto de menor calidad que debe pasar por procesos químicos antes de su consumo. Al conocer sus características y diferencias, los consumidores pueden tomar decisiones informadas al elegir su aceite de oliva.



