5€ gasto de envío. Envío gratuito a partir de 90 € (península).

El color del aceite, puede variar en función de la luz que le incida y la época del año, sin ver alterada su calidad, aroma o sabor.

¿Qué es el aceite de oliva virgen lampante Significado y Uso

¿Qué es el Aceite de Oliva Lampante? Significado y Uso

Aceite Lampante: Significado, Origen y Usos

El aceite lampante es un término que a menudo genera confusión entre los consumidores de aceite de oliva. En este artículo, explicaremos su significado, origen, precio y diferencias con otros tipos de aceites.

¿Qué es el aceite lampante?

El aceite lampante es un tipo de aceite de oliva que, debido a sus características químicas y organolépticas, no es apto para el consumo humano directo. Se considera un aceite de baja calidad, generalmente con un nivel de acidez superior al 2% y con defectos sensoriales notables.

Su nombre proviene de su antiguo uso en lámparas de aceite, ya que su sabor y aroma lo hacían inadecuado para la alimentación.

Origen del aceite lampante

El aceite lampante puede tener diversos orígenes, pero generalmente proviene de:

  • Aceitunas sobremaduras o deterioradas, afectadas por plagas o enfermedades.
  • Frutos recogidos del suelo, en lugar de directamente del árbol.
  • Procesos de producción defectuosos, como una mala manipulación durante la recolección o almacenamiento prolongado.

Este aceite se somete a procesos de refinado para eliminar sus defectos y convertirlo en aceite refinado o en aceite de oliva mezcla (aceite refinado con virgen extra).

Proceso de refinado del aceite lampante en España

El refinado del aceite lampante es un procedimiento técnico que busca eliminar impurezas, defectos sensoriales y mejorar su calidad química.

Las etapas principales del refinado son:

  1. Desgomado: Se eliminan fosfolípidos, ceras y otros compuestos no deseados mediante la adición de agua caliente o ácidos.
  2. Neutralización: Se reducen los ácidos grasos libres mediante la adición de una solución alcalina, como hidróxido de sodio.
  3. Decoloración: Se eliminan pigmentos y compuestos oxidados mediante la filtración con tierras decolorantes o carbón activado.
  4. Desodorización: Se eliminan compuestos volátiles y olores desagradables mediante destilación al vacío a altas temperaturas.
  5. Winterización (opcional): Se eliminan ceras para evitar la cristalización a bajas temperaturas.

Tras este proceso, el aceite refinado puede ser mezclado con aceite de oliva virgen extra para mejorar su sabor y perfil nutricional.

Precio del aceite de oliva lampante

El aceite lampante suele tener un precio considerablemente inferior al del aceite de oliva virgen o virgen extra. Su bajo valor comercial se debe a:

  • La necesidad de procesamiento adicional para hacerlo apto para el consumo.
  • Su calidad inferior, que lo hace menos atractivo para los consumidores conscientes de la calidad.

El precio varía según la oferta y la demanda del mercado, pero en general, se encuentra entre un 30% y 50% más barato que un aceite de oliva virgen extra.

Para que se utiliza el aceite lampante

El aceite lampante no se consume directamente, pero tras su refinado

Se utiliza en:

  • Industria alimentaria, mezclado con aceites de mayor calidad.
  • Producción de productos cosméticos y farmacéuticos.
  • Biocombustibles, por su capacidad de combustión eficiente.

Diferencias entre aceite lampante y aceite de oliva (virgen extra)

Algunas diferencias clave entre ambos son:

  • Calidad: El aceite de oliva virgen extra es de calidad superior, sin defectos,y extraído únicamente por procedimientos mecánicos (zumo) mientras que el lampante necesita refinado mediante procesos químicos.
  • Acidez: El virgen extra tiene una acidez menor a 0.8%, mientras que el lampante supera el 2%.
  • Uso: El virgen extra se consume en crudo, mientras que el lampante necesita procesamiento para su consumo. De los aceites lampantes se obtienen los aceite de oliva 0,4 y 1º, que son el resultado de la mezcla de estos lampantes refinados con un 10% o 15% de aceite de oliva virgen o virgen extra.

El aceite lampante es un producto de menor calidad que debe pasar por procesos químicos antes de su consumo. Al conocer sus características y diferencias, los consumidores pueden tomar decisiones informadas al elegir su aceite de oliva.

 

Productos relacionados
Isbilya logo

Isbilya Grand Coupage Delicado Garrafa 5L

AOVE coupage arbosana-arbequina.
Recolección temprana. Extracción en frío.
Embotellado en atmósfera inertizada para preservar el aceite en óptimas condiciones.

49,50IVA incluído
Subtotal: 49.50€
Ver producto
Isbilya logo

Isbilya Grand Coupage Intenso Garrafa 5L

AOVE coupage arbosana-koroneiki.
Recolección temprana. Extracción en frío.
Embotellado en atmósfera inertizada para preservar el aceite en óptimas condiciones.

49,50IVA incluído
Subtotal: 49.50€
Ver producto
Ver todos los productos

Preguntas frecuentes

¿Qué es el aceite lampante? Origen, uso y diferencias con el AOVE

El aceite lampante es un tipo de aceite de oliva de baja calidad, con una acidez superior al 2% y defectos sensoriales que lo hacen no apto para el consumo directo. Su nombre proviene de su uso histórico en lámparas de aceite.

Debido a su alta acidez y defectos organolépticos, el aceite lampante necesita ser refinado antes de su consumo. En su estado natural, tiene un sabor y olor desagradables.

Suele originarse de aceitunas sobremaduras, dañadas por plagas o recogidas del suelo, además de procesos de producción defectuosos.

El proceso de refinado incluye varias etapas: desgomado, neutralización, decoloración y desodorización. Esto elimina impurezas y mejora sus características.

  • Industria alimentaria, mezclado con aceites de mayor calidad.
  • Producción de cosméticos y productos farmacéuticos.
  • Fabricación de biocombustibles.

  • Calidad: El virgen extra es de máxima calidad y el lampante necesita refinado.
  • Acidez: El virgen extra tiene menos de 0,8% de acidez, mientras que el lampante supera el 2%.
  • Uso: El virgen extra se consume en crudo, mientras que el lampante solo tras su refinado.

Club Isbilya

Te invitamos a unirte a la exclusiva
comunidad del Club Isbilya

Para todos nuestros clientes que quieran unirse a nuestra experiencia, tendremos a lo largo del año, promociones exclusivas de nuestros aceites junto con hortalizas, verduras, quesos, pescados y mariscos, vinos, etc. de reconocidos productores y elaboradores,  así como primicia en nuevos lanzamientos, información e invitaciones a eventos o catas…

Buscamos que no sólo degustes nuestros productos, sino que los disfrutes y lo conviertas en una experiencia con los cinco sentidos. Promociones únicamente válidas para España peninsular.

Solo tendrás que rellenar un breve formulario, y ya formarás parte de nuestra comunidad.

Ventajas
del club

  • Club ico
    Devoluciones con recogida en domicilio gratis (Península)
  • Club ico
    Mayor plazo devolución, 21 días.
  • Club ico
    Se garantiza el reembolso completo en caso de incidencias con el transporte
  • Club ico
    Cupones descuento en fechas señaladas
  • Club ico
    Sorteos exclusivos: estancias en hoteles boutique, escapadas gastronómicas
  • Club ico
    Acceso a productos exclusivos sólo para socios
Contacto

    Si quiere ponerse en contacto con nosotros, cubra el formulario siguiente:

    Los datos personales facilitados voluntariamente por usted, a través del presente formulario web serán tratados, por Aceites Yllanes Marini S.L, como responsable del tratamiento, con la finalidad de atender su solicitud, consulta, queja o sugerencia, así como para enviarle información acerca de nuestros productos o servicios, sin que se produzca comunicaciones o cesiones de datos y conservados durante los plazos necesarios para atender su solicitud. Puede usted ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de sus datos, dirigiéndose a info@isbilya.com, para más información al respecto, puede consultar nuestra Política de Privacidad en isbilya.com.

    logo Isbilya
    Ángel Martínez Marini
    Socio fundador
    logo Isbilya
    Teresa Martínez Marini
    Socia fundadora
    logo Isbilya
    Maximiliano Arteaga
    Director de Producción
    0
      Su carrito
      Su carrito está vacíoVolver a la tienda
      Abrir chat
      ¡Hola ! Aprovecha nuestras ofertas en nuestra sección Club
      Logo Isbilya vertical
      Información sobre cookies

      Las páginas web, pueden almacenar o incorporar información en los  navegadores elegidos, información acerca de preferencias, usos, o simplemente para mejorar su experiencia en nuestra página y que esta sea más personalizada. Sin embargo no hay nada más importante que respetar su privacidad. Haciendo click consiente el uso de esta tecnología en nuestra web. Puede cambiar de opinión y personalizar su consentimiento siempre que quiera volviendo a esta web.