5€ gasto de envío. Envío gratuito a partir de 90 € (península).

El color del aceite, puede variar en función de la luz que le incida y la época del año, sin ver alterada su calidad, aroma o sabor.

Diferentes técnicas de cocina en las que usar AOVE ISBILYA

Técnicas de cocina con aceite de oliva virgen extra

El aceite de oliva virgen extra (AOVE) es un ingrediente esencial en la cocina por sus propiedades nutricionales y su sabor distintivo. En esta guía, desarrollamos seis técnicas culinarias, explicando paso a paso cómo realizarlas y para qué se utilizan, para que puedas aprovechar al máximo este producto en tus recetas.

Cocción a Baja Temperatura con AOVE

La cocción a baja temperatura permite cocinar los alimentos de manera uniforme, conservando su textura y jugosidad. A continuación, exploramos tres métodos específicos dentro de esta técnica:

1. Sous-vide con AOVE

¿Cómo se hace?

  • Preparación: Sazona la carne, pescado o verduras con sal, especias y un chorro de AOVE.
  • Sellado al vacío: Introduce los ingredientes en una bolsa de vacío, asegurándote de que el aceite se distribuya bien.
  • Cocción controlada: Cocina en un baño de agua con un termocirculador a temperaturas entre 50°C y 85°C, dependiendo del alimento.
  • Finalización: Tras la cocción, puedes dorar ligeramente en una sartén con más AOVE para potenciar el sabor.

¿Para qué se utiliza?

Esta técnica conserva la textura y jugosidad de los alimentos, evitando que pierdan líquidos. Es ideal para cortes de carne tiernos, pescados delicados y vegetales que mantienen su color y sabor intenso.

2. Confitado en AOVE

¿Cómo se hace?

  • Sumergir los ingredientes: Coloca alimentos como ajos, tomates o bacalao en una cacerola y cúbrelos completamente con AOVE.
  • Cocción lenta: Cocina a fuego muy bajo (entre 60°C y 80°C) durante 30 minutos o más, sin que el aceite llegue a hervir.
  • Reposo: Deja que los ingredientes absorban el aceite y los aromas antes de servir.

¿Para qué se utiliza?

El confitado con AOVE aporta una textura sedosa y un sabor profundo. Se usa para conservar alimentos, potenciar su aroma y lograr una textura melosa en pescados y verduras.

3. Horneado a Baja Temperatura con AOVE

¿Cómo se hace?

  • Preparación: Unta los ingredientes con AOVE y condimentos al gusto.
  • Horneado lento: Cocina en el horno a temperaturas entre 90°C y 120°C durante tiempos prolongados.
  • Hidratación extra: Si es necesario, rocía más AOVE durante la cocción para evitar que los alimentos se sequen.

¿Para qué se utiliza?

El horneado a baja temperatura mantiene los jugos naturales y evita la sobrecocción. Es perfecto para carnes tiernas, pescados jugosos y verduras con una textura firme pero suave.

Preparación de Aderezos y Vinagretas

¿Cómo se hace?

La preparación de aderezos y vinagretas con AOVE es rápida y sencilla:

  • Mezcla Base: En un tazón, combina AOVE con el vinagre de tu preferencia (balsámico, de manzana o de vino), sal y pimienta.
  • Añadir Condimentos: Incorpora hierbas frescas o secas como orégano, albahaca o tomillo, y un toque de mostaza para ayudar a emulsionar.
  • Emulsionar: Bate vigorosamente con un tenedor o batidor hasta conseguir una mezcla homogénea y cremosa.

¿Para qué se utiliza?

Estos aderezos potencian el sabor de ensaladas y platos fríos, añadiendo un toque mediterráneo y saludable. Son ideales para quienes buscan mejorar la presentación y el valor nutricional de sus comidas.

Marinar

¿Cómo se hace?

Marinar con AOVE es un proceso simple que permite que los alimentos absorban sabores intensos:

  • Preparar la Marinada: En un recipiente, mezcla AOVE con jugos cítricos, especias como ajo, romero, tomillo y sal.
  • Inmersión: Coloca carnes, pescados o verduras en la mezcla, asegurándote de que queden completamente cubiertos.
  • Reposo: Deja marinar en el refrigerador durante 1-2 horas o incluso toda la noche, dependiendo del tipo de alimento y la intensidad deseada.

¿Para qué se utiliza?

La técnica de marinar mejora la textura y el sabor de los alimentos, haciéndolos más jugosos y tiernos. Es perfecta para preparar platos para asados, parrilladas o guisos, donde se busca un sabor profundo y aromático.

Asar a la Perfección

¿Cómo se hace?

El asado con AOVE requiere un control adecuado de la temperatura para garantizar resultados óptimos:

  • Precalentamiento: Calienta el horno o la parrilla a temperaturas medias-altas (alrededor de 180°C-200°C).
  • Aplicación del Aceite: Unta ligeramente los alimentos con AOVE para crear una capa protectora que retenga la humedad.
  • Cocción Uniforme: Coloca los ingredientes y, si es posible, gíralos durante el asado para asegurar que se doren de forma pareja.

¿Para qué se utiliza?

Esta técnica es ideal para realzar el sabor de carnes, pescados y vegetales, ofreciendo una textura crujiente por fuera y jugosa por dentro. El AOVE ayuda a evitar que los alimentos se sequen y potencia los sabores naturales.

Freír de Forma Saludable

¿Cómo se hace?

Freír con AOVE es posible si se cuida la temperatura para evitar la degradación del aceite:

  • Elige el AOVE ideal para freír según el resultado que buscas. Si prefieres que el aceite aporte menos sabor al ingrediente, opta por uno de perfil más delicado. Para un toque más intenso, elige un AOVE con mayor carácter. Disfruta de una fritura crujiente y llena de calidad.
  • Control de Temperatura: Mantén la sartén entre 160°C y 180°C. Un termómetro de cocina puede ser útil para este proceso.
  • Preparación del Aceite: Calienta el AOVE en una sartén profunda y asegúrate de que el aceite alcance la temperatura antes de añadir los alimentos.
  • Cocción Gradual: No sobrecargues la sartén para permitir que los alimentos se cocinen de manera uniforme y absorban el aceite de forma saludable.

¿Para qué se utiliza?

Freír con AOVE permite obtener alimentos dorados y crujientes manteniendo un perfil nutricional más sano, ya que el aceite resiste altas temperaturas sin liberar compuestos nocivos. Es ideal para pescados, mariscos carnes y verduras.

Cocina al Vapor con un Toque Extra

¿Cómo se hace?

Cocinar al vapor con AOVE es una técnica que conserva los nutrientes y realza los sabores naturales:

  • Preparación de Ingredientes: Lava y corta verduras o prepara porciones de pescado uniformes para asegurar una cocción homogénea.
  • Aplicación del Aceite: Unta ligeramente cada porción con AOVE para que no se peguen y para añadir un sutil toque de sabor.
  • Cocción en Vapor: Utiliza una vaporera o una olla con cesta para vapor. Cocina tapado, permitiendo que el vapor penetre en los alimentos durante unos 10-15 minutos o el tiempo necesario según el ingrediente.

¿Para qué se utiliza?

Esta técnica es ideal para quienes buscan platos ligeros y saludables. Cocinar al vapor con AOVE permite conservar vitaminas y minerales, además de realzar el sabor natural de verduras y pescados, sin añadir grasas saturadas.

El aceite de oliva virgen extra es un aliado imprescindible en la cocina. Cada técnica descrita –desde la cocción a baja temperatura hasta la cocina al vapor– tiene aplicaciones específicas que potencian el sabor y la calidad nutricional de los alimentos. Siguiendo estos métodos, podrás preparar platos deliciosos y saludables, aprovechando al máximo las bondades del AOVE

Productos relacionados
Isbilya logo

Isbilya Grand Coupage Delicado Garrafa 5L

AOVE coupage arbosana-arbequina.
Recolección temprana. Extracción en frío.
Embotellado en atmósfera inertizada para preservar el aceite en óptimas condiciones.

49,50IVA incluído
Subtotal: 49.50€
Ver producto
Isbilya logo

Isbilya Grand Coupage Intenso Garrafa 5L

AOVE coupage arbosana-koroneiki.
Recolección temprana. Extracción en frío.
Embotellado en atmósfera inertizada para preservar el aceite en óptimas condiciones.

49,50IVA incluído
Subtotal: 49.50€
Ver producto
Ver todos los productos

Preguntas frecuentes

Preguntas Frecuentes sobre el Uso del Aceite de Oliva Virgen Extra en la Cocina

Sí, el aceite de oliva virgen extra puede reutilizarse varias veces para freír, siempre y cuando se filtre después de cada uso para eliminar residuos y se almacene en un lugar fresco y oscuro. Es recomendable no superar las cuatro reutilizaciones para mantener su calidad y propiedades saludables.

Absolutamente. El AOVE es versátil y puede emplearse en diversas técnicas culinarias, desde freír y asar hasta hornear y aderezar. Su estabilidad a altas temperaturas y su perfil nutricional lo convierten en una opción saludable para casi cualquier método de cocción.

El AOVE actúa como un conservante natural debido a su contenido de antioxidantes y propiedades antimicrobianas. Técnicas como el confitado y la inmersión en aceite ayudan a prolongar la vida útil de alimentos como quesos, embutidos y vegetales, manteniendo su sabor y textura.

Sí, el AOVE puede sustituir otras grasas en la repostería, aportando una textura más húmeda y un perfil de sabor único a productos horneados como bizcochos, magdalenas y panes. Además, mejora el perfil nutricional de los postres al aportar grasas saludables.

La acidez del AOVE es un indicador de su calidad; un nivel más bajo de acidez (<0.8%) señala un aceite de mayor calidad. Sin embargo, la acidez no afecta directamente al sabor ni al rendimiento culinario del aceite en las preparaciones.

Club Isbilya

Te invitamos a unirte a la exclusiva
comunidad del Club Isbilya

Para todos nuestros clientes que quieran unirse a nuestra experiencia, tendremos a lo largo del año, promociones exclusivas de nuestros aceites junto con hortalizas, verduras, quesos, pescados y mariscos, vinos, etc. de reconocidos productores y elaboradores,  así como primicia en nuevos lanzamientos, información e invitaciones a eventos o catas…

Buscamos que no sólo degustes nuestros productos, sino que los disfrutes y lo conviertas en una experiencia con los cinco sentidos. Promociones únicamente válidas para España peninsular.

Solo tendrás que rellenar un breve formulario, y ya formarás parte de nuestra comunidad.

Ventajas
del club

  • Club ico
    Devoluciones con recogida en domicilio gratis (Península)
  • Club ico
    Mayor plazo devolución, 21 días.
  • Club ico
    Se garantiza el reembolso completo en caso de incidencias con el transporte
  • Club ico
    Cupones descuento en fechas señaladas
  • Club ico
    Sorteos exclusivos: estancias en hoteles boutique, escapadas gastronómicas
  • Club ico
    Acceso a productos exclusivos sólo para socios
Contacto

    Si quiere ponerse en contacto con nosotros, cubra el formulario siguiente:

    Los datos personales facilitados voluntariamente por usted, a través del presente formulario web serán tratados, por Aceites Yllanes Marini S.L, como responsable del tratamiento, con la finalidad de atender su solicitud, consulta, queja o sugerencia, así como para enviarle información acerca de nuestros productos o servicios, sin que se produzca comunicaciones o cesiones de datos y conservados durante los plazos necesarios para atender su solicitud. Puede usted ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de sus datos, dirigiéndose a info@isbilya.com, para más información al respecto, puede consultar nuestra Política de Privacidad en isbilya.com.

    logo Isbilya
    Ángel Martínez Marini
    Socio fundador
    logo Isbilya
    Teresa Martínez Marini
    Socia fundadora
    logo Isbilya
    Maximiliano Arteaga
    Director de Producción
    0
      Su carrito
      Su carrito está vacíoVolver a la tienda
      Abrir chat
      ¡Hola ! Aprovecha nuestras ofertas en nuestra sección Club
      Logo Isbilya vertical
      Información sobre cookies

      Las páginas web, pueden almacenar o incorporar información en los  navegadores elegidos, información acerca de preferencias, usos, o simplemente para mejorar su experiencia en nuestra página y que esta sea más personalizada. Sin embargo no hay nada más importante que respetar su privacidad. Haciendo click consiente el uso de esta tecnología en nuestra web. Puede cambiar de opinión y personalizar su consentimiento siempre que quiera volviendo a esta web.